Quien supiera escribir

I Escribidme una carta, señor cura.
-Yá sé para quién es.
-¿Sabéis quién es, porque una noche oscura
nos visteis juntos? - Pues.

-Perdonad; mas... -No extraño ese tropiezo
La noche... la ocasión...
Dadme pluma y papel. Gracias; Empiezo:
Mi querido Ramón:

-Querido?... Pero, en fin, ya lo habéis puesto...
-Si no queréis... -¡Sí, sí!
-Qué triste estoy! ¿No es eso? - Por supuesto
-¡Qué triste estoy sin tí!

Una congoja, al empezar, me viene...
-¿Cómo sabéis mi mal?...
-Para un viejo, una niña siempre tiene
el pecho de cristal.

¿Qué es sin ti el mundo? Un valle de amargura.
¿Y contigo? - Un edén.
-Haced la letra clara, señor cura;
que lo entienda eso bien.

-El beso aquel que de marchar a punto
te dí... -¿Cómo sabéis?...
-Cuando se va y se viene y se está junto,
siempre... no os afentéis.

Y si volver tu afecto no procura,
tanto me harás sufrir...
-¿Sufrir y nada mas? No, señor cura,
¡que me voy a morir!

-¿Morir? ¿Sabéis que es ofender al cielo...
-Pues, sí señor ¡morir!
-Yo no pongo morir. - ¡ Qué hombre de hielo!
¡Quién supiera escribir!

II ¡Señor rector, señor rector! en vano
me queréis complacer,
si no encarnan los signos de la mano
todo el sér de mi ser.

Escribidle, por Dios, que el alma mía
ya en mí no quiere estar;
que la pena no me ahoga cada día...
porque puedo llorar.

Que mis labios las rosas de su aliento,
no se saben abrir;
que olvidan de la risa el movimiento
a fuerza de sentir.

Que mis ojos, que él tiene por tan bellos,
cargados con mi afán,
como no tienen quien se mire en ellos,
cerrados siempre están.

Que es, de cuántos tormentos he sufrido,
la ausencia el más atroz;
que es un perpetuo sueño de mi oído
el eco de su voz...

Que siendo por su causa, el alma mía
¡goza tanto en sufrir!...
Dios mío, ¡cuántas cosas le diría
si supiera escribir!...

III EPILOGO -Pues señor, ¡bravo amor! Copio y concluyo;
A don Ramón... En fin,
que es inútil saber para esto arguyo
ni el griego ni el latín.-

Collection: 
1837

More from Poet

  • "En la noche del día de mi santo"
    (a Londres me escribiste)
    "mira la estrella que miramos tanto
    la noche que partiste."

    Pasó la noche de aquel día, y luego
    me escribiste exaltada:
    "Uní en la estrella a tu mirar de fuego
    mi amorosa mirada."

    Mas...

  • Para formar tan hermosa
    esa boca angelical,
    hubo competencia igual
    entre el clavel y la rosa,
    la púrpura y el coral.

    Mintiendo sombras del bien,
    en ella el mal se divisa,
    por lo que juntos se ven
    ya la apacible sonrisa,
    ya el enojoso desdén...

  • I Escribidme una carta, señor cura.
    -Yá sé para quién es.
    -¿Sabéis quién es, porque una noche oscura
    nos visteis juntos? - Pues.

    -Perdonad; mas... -No extraño ese tropiezo
    La noche... la ocasión...
    Dadme pluma y papel. Gracias; Empiezo:
    Mi querido Ramón...

  • Son hija y madre, y las dos
    con frío, con hambre y pena
    piden en la Nochebuena
    una limosna por Dios.

    ¡ Hoy los ángeles querrán,
    la madre a su hija decía,
    que comamos, hija mía
    por ser Nochebuena pan!

    Y al anuncio de tal fiesta,
    abre la...

  • Murió por ti; su entierro al otro día pasar desde el balcón juntos miramos, y, espantados tal vez de tu falsía, en tu alcoba los dos nos refugiamos. Cerrabas con terror los ojos bellos; el requiescat se oía. Al verte triste, yo la trenza besé de tus cabellos, y--¡Traición! ¡Sacrilegio!—me...