Una palabra a los lunáticos

A los que blasfemaron contra el sol; condensador de la tierra. Padre nuestro, generador, que va por las alturas rigiendo fuerzas.

A los que renegaron de S. M. acompasadora de metodizaciones astrales. Culminador por excelencia.

A los pequeños que te temen. ¡Oh supersideral!

Y se inyectaron los rieles de la luna, como un jeringazo de morfina.

VENENO[[editar](/w/index.php?title=Una_palabra_a_los_lun%C3%A1ticos&action=edit&section=1)]

¡Oh, parisiense, pequeño parisiense, de pecho cóncavo, vientre entecado y cráneo protuberante! Ampliación escultórica del feto.

Exprime tu cerebro, como un grano, y lanza sobre el mundo el pus de su inflamación. Maldice del sol, ante el cual no puedes descubrirte sin peligro de ataque apoplético. Llámale «Bellatre», en nombre de tu impotencia física. «Rastaquouére» dado el inaguantable peso de su oro, y apostrofa de avinados sus crepúsculos, en veneración del alcohol que te conserva en pie. Mánchalo con tus escupitajos de tuberculoso.

Desprécialo por su potencia de multiplicador, tú que, generosamente, desdeñas esa fuerza imposible. Dile, dile con tu boquita de fresa podrida. ¡Eh! ¡va donc, Phoebus!, y canta a la luna, a la luna pálida de Baudelaire, que tan fuerte ha apretado tu garganta, que las lágrimas saltan de tus ojos.

¡Luna! ¡Oh, hermana! Ella no tiene brutalidades para tus músculos enclenques y tu sensibilidad histérica; es buena como una «tune», hinchada como tus mejillas de carroña, y su color de ajenjo empaña las sensaciones del mundo, en el que ya eres impotente para vivir.

---------------------------------------------------------------

«La Porteña», 1914.

Collection: 
1906

More from Poet

 
Tango sévère et triste.

Tango de menace.

Tango où chaque note tombe lourde, et comme à regret, sous la main bien plutôt faîte pour serrer le manche d’un couteau.

Tango tragique, dont la mélodie joue sur un thème de combat.

Rythme lent, harmonie compliquée de...

Xanto era difícil. En vano los adoradores volcaban copas de amor sobre la frígida blancura de su belleza.

Nadie supo tocarla, ninguno fue capaz de romper el desprecio que escondía en corteses indiferencias.

En vano hicieron prodigios de ingenio, nunca la emoción irisó su cutis de...

Asimilar horizontes. ¿Qué importa si el mundo es plano o redondo?

Imaginarse como disgregado en la atmósfera, que lo abraza todo. Crear visiones de lugares venideros y saber que siempre serán lejanos, inalcanzables como todo ideal.

Huir lo viejo.

Mirar el filo, que corta una...

Buenos Aires. Calle Santa Fe en el 900. Diciembre. La casa abierta, respirando noche, todo apagado dentro.

Cielo, implacablemente estrellado, cuyo azul de zafiro australiano se aleja, por obra del aturdimiento luminoso que mandan a los ojos los focos eléctricos.

De tiempo en tiempo...

A los que blasfemaron contra el sol; condensador de la tierra. Padre nuestro, generador, que va por las alturas rigiendo fuerzas.

A los que renegaron de S. M. acompasadora de metodizaciones astrales. Culminador por excelencia.

A los pequeños que te temen. ¡Oh supersideral!

Y...