Versos que se suponen dichos

No os asombréis tanto, no,
si en la templanza que muestro
tan otro de mí soy yo;
un sueño ha sido el maestro
que tal cambio me enseñó.
Temo, fiel a su lección,
que, cuando más la altivez
levante mi corazón,
me he de encontrar otra vez
en mi lóbrega prisión.
Yo con mi ejemplo te enseño,
raza de Adán engañada,
que toda la vida es sueño,
y el mayor bien es pequeño
y la mayor gloria es nada.
Nadie con dichas se engría,
cual se engrió el alma mía,
ni abatido desespere,
por más que hollado se viere
de adversa fortuna impía.
Sufra su injusto poder,
y de la pena mayor
consuélese con saber
que es sólo un sueño el dolor,
como es un sueño el placer.
Como, durmiendo, la mente,
dichas o desgracias sueña,
así, despiertos, nos miente
o triste vida o risueña
una ilusión más potente.
Pues del más grande al menor
sólo es soñar nuestra ley,
decid, ¿qué importa en rigor
el que uno sueñe ser rey
y otro pobre pastor?
¿Y a mí qué me ha de valer
soñar que monarca soy,
yo que preso soñé ser?
Tan vano es mi cetro de hoy
como mi prisión de ayer.
Y adversa o feliz la suerte,
opulenta o desvalida,
es forzoso que la muerte
venga al fin y nos despierte
de este sueño de la vida.
Viva pues la humana gente
viendo que es fuerza que muera,
viva como solamente
dormida, y como si fuera
a despertar de repente.
Quien me vio proceder ciego
del orgullo con la venda,
al fin de este caso atienda
y en mí considere luego
el escarmiento y la enmienda.
Míreme entre tanta gloria,
humilde, templado, blando,
tratarla como ilusoria
y usar de mi alta victoria,
generoso perdonando.
Y atentos todos estén
a obrar bien y huir el mal,
pues en vida un sueño igual
es tan sólo el hacer bien
lo verdadero y rëal.

Collection: 
1855

More from Poet

Cuando doblen las campanas,
no preguntes quien, murió:
quien, de tus brazos distante,
¿quién puede ser sino yo?

Harto tiempo, bellísima ingrata,
sin deberte ni en sombra favores,
padecí tus crüeles rigores
y lloré como débil mujer;
ya me rinde el...

I

Iba la más oscura taciturna
y triste Hora nocturna
moviendo el tardo soñoliento vuelo
por el dormido cielo,
cuando, dejando mi alma
en brazos del hermano de la Muerte
a su cansado compañero inerte,
libre de su cadena,
voló a su patria...

¡Oh ciudad silenciosa de los muertos!
En ti se apaga el huracán humano,
cual muere al pie de las tranquilos puertos
el estruendo y furor del océano.
Tú el sólo asilo de los hombres eres
donde olviden del hado los rigores,
sus ansias, sus dolores, sus placeres...

Áridos cerros que ni el musgo viste,
cumbres que parecéis a la mirada
altas olas de mar petrificada,
¡cuánto me halaga vuestro aspecto triste!

¡Cuánto descansa el ánimo angustiado
en contemplaros, al fulgor sombrío
de un cielo oscuro, nebuloso y frío,
...

No os asombréis tanto, no,
si en la templanza que muestro
tan otro de mí soy yo;
un sueño ha sido el maestro
que tal cambio me enseñó.
Temo, fiel a su lección,
que, cuando más la altivez
levante mi corazón,
me he de encontrar otra vez
en mi...