• A Víctor Hugo.

    I

    ¡Andrómaca, pienso en ti! Este riacho,
    Pobre y triste espejo donde antaño resplandeció
    La inmensa majestad de vuestros dolores de viuda,
    Este Simoïs mentiroso que con vuestras lágrimas crece,

    Ha fecundado de pronto mi memoria fértil,
    ...

  • FUÉ en una hora divina para el género humano.
    El Cisne antes cantaba sólo para morir.
    Cuando se oyó el acento del Cisne wagneriano
    Fué en medio de una aurora, fué para revivir.

     Sobre las...

  • Hay un cisne que muere cercado en un palacio.
    Un cisne misterioso de ropaje de seda
    que en vez de deslizarse en la corriente leda
    se estanca fatigado de mirar el espacio.

    El cisne es un enfermo que adora al dios de oro;
    el sol, padre de razas, fecunda su agonía.
    por eso su tristeza es una sinfonía
    de flores que se entreabren en las sombras del lloro...

  •  En un largo alarido de tristeza
    los heraldos, sombríos, la anunciaron,
    y las faunas errantes se aprontaron
    a dejar el amor de la aspereza.

     Con el Genio del bosque a la cabeza,
    una noche y un día galoparon,
    y cual corceles épicos llegaron
    en un...