• Diciembre de 1918
    (Granada)

    Como un incensario de deseos,
    Pasas en la tarde luminosa y clara
    Con la carne oscura de nardo marchito
    Y el sexo potente sobre tu mirada.

    Llevas en la boca tu melancolía
    De pureza muerta, y en la dionisiaca
    Copa de tu viente la araña que te...

  • Diciembre de 1918
    (Granada)
    A Melchor Fernández Almagro

    Princesa enamorada sin ser correspondida.
    Clavel rojo en un valle profundo y desolado.
    La tumba que te guarda rezuma tu tristeza
    A través de los ojos que ha abierto sobre el mármol.

    Eras una paloma con alma gigantesca...

  • Julio de 1920

    Silencio, ¿dónde llevas
    Tu cristal empañado
    De risas, de palabras
    Y sollozos del árbol?
    ¿Cómo limpias, silencio,
    El rocío del canto
    Y las manchas sonoras
    Que los mares lejanos
    Dejan sobre la albura
    Serena de tu manto?
    ¿Quién cierra tus...

  • A Federico García Lorca, poeta

    Atraviesa la muerte con herrumbrosas lanzas,
    y en traje de cañón, las parameras
    donde cultiva el hombre raíces y esperanzas,
    y llueve sal, y esparce calaveras.

    Verdura de las eras,
    ¿qué tiempo prevalece la alegría?
    El sol pudre la sangre, la cubre de asechanzas
    y hace brotar la sombra más sombría.

    El...

  • A Pablo de la Torriente, comisario político

    "Me quedaré en España, compañero",
    me dijiste con gesto enamorado.
    Y al fin sin tu edificio trotante de guerrero
    en la hierba de España te has quedado.

    Nadie llora a tu lado:
    desde el soldado al duro comandante,
    todos te ven, te cercan y te atienden
    con ojos de granito amenazante,
    con...