En la profesión

¿Y de padres y hermanos te alejas,
y adiós dices por siempre a la vida?
¿Y tus tiernos abriles convida
a sus goces en vano el amor?
¿Y renuncias al fausto y riqueza
que adornaron, oh virgen, tu cuna
y a los bienes que brinda fortuna
ni una lágrima da tu dolor?
La ardua vía te muestra la hermana
que ya guardan las santas paredes.
Tú, que a su alto heroísmo no cedes,
fuerte cargas tan áspera cruz:
quiso haceros el rey de los cielos
como en sangre en virtudes hermanas,
y al desprecio de dichas mundanas
os dio presto clarísima luz.
¿No te arredra el tristísimo llanto
que derrama tu madre afligida,
ni la tierna postrer despedida
que tu amante familia te da?
¿No el oír, tras tus pasos cerrada,
resonar hondamente la puerta
de tu sacra prisión, que ni abierta
a tu helado cadáver será?
Di ¿no sientes al ronco sonido
toda tu alma ocupar temblorosa
el horror que al cerrarse su fosa,
siente viva enterrada vestal?...
No, que nada tu pecho conturba,
ni te arredras, oh virgen, de nada,
bien juzgando con clara mirada
lo que juzgan los hombres un mal.
¡Ah! ¡cuán dulce y gloriosa es la suerte
a que te alza la gracia divina!
No la mente más gloria imagina
que logró tu feliz vocación:
si himeneos humanos esquivas,
otro logras más alto y glorioso;
que es Dios mismo tu amante, tu esposo,
y testigos los ángeles son.
En los altos palacios del cielo
pulsar oigo las harpas de oro
al ardiente seráfico coro,
inflamado en más vivo placer:
y con voz cuya inmensa dulzura
no adivina el humano deseo,
solemniza el feliz himeneo
entre Dios y una humilde mujer.
Hoy se digna con nudos eternos
enlazarse ¡oh portento! a su sierva
el que cielos y tierra conserva
con su eterna mirífica ley.
Un Señor de inefable grandeza
a mortal himeneo se allana,
cual se uniera a una pobre aldeana
poderoso magnífico rey.
El nupcial juramento resuena,
ya te liga perpetua lazada:
¡ah! no vuelvas jamás la mirada
al vil mundo que dejas atrás:
¡Mundo vano, traidor, engañoso,
precipicio cubierto de flores,
nos prometes eternos amores,
y placeres de un día nos das!
Dar humanos amores al alma
es dar sólo una mísera gota
a profunda vasija que, rota,
no llenarán las ondas del mar:
lo creado este abismo no colma;
y esta sed tan tenaz e infinita
todo un Dios, todo un Dios necesita,
y Dios sólo la puede apagar.
El amor de terrenos esposos
ve nacer y morir breve día,
y su fuego se cansa y enfría,
y se muda en amargo desdén:
mas del célico esposo las llamas
se conservan por siempre ardorosas,
y jamás sus amantes esposas
desdeñoso o ingrato le ven.
Cruda hiriendo tu cándido pecho,
a su pie los sagrados altares,
que tus lágrimas rieguen a mares,
noche día te escuchen orar:
en tu echo durísimo el sueño
breves horas cobije tu frente,
ni te dé tu virtud penitente
sino tosco y escaso manjar.
No por ti, tierna virgen sencilla,
darte debes tan crudo martirio:
no por ti, que eres cándido lirio,
trasparente cristal, no por ti;
mas ofrece al Señor tus dolores
tu oración, penitencia y gemidos,
por los tristes mundanos perdidos,
por tu patria doliente... por mí.

(1865)

Collection: 
1855

More from Poet

  • Cuando doblen las campanas,
    no preguntes quien, murió:
    quien, de tus brazos distante,
    ¿quién puede ser sino yo?

    Harto tiempo, bellísima ingrata,
    sin deberte ni en sombra favores,
    padecí tus crüeles rigores
    y lloré como débil mujer;
    ya me rinde el...

  • I

    Iba la más oscura taciturna
    y triste Hora nocturna
    moviendo el tardo soñoliento vuelo
    por el dormido cielo,
    cuando, dejando mi alma
    en brazos del hermano de la Muerte
    a su cansado compañero inerte,
    libre de su cadena,
    voló a su patria...

  • ¡Oh ciudad silenciosa de los muertos!
    En ti se apaga el huracán humano,
    cual muere al pie de las tranquilos puertos
    el estruendo y furor del océano.
    Tú el sólo asilo de los hombres eres
    donde olviden del hado los rigores,
    sus ansias, sus dolores, sus placeres...

  • Áridos cerros que ni el musgo viste,
    cumbres que parecéis a la mirada
    altas olas de mar petrificada,
    ¡cuánto me halaga vuestro aspecto triste!

    ¡Cuánto descansa el ánimo angustiado
    en contemplaros, al fulgor sombrío
    de un cielo oscuro, nebuloso y frío,
    ...

  • No os asombréis tanto, no,
    si en la templanza que muestro
    tan otro de mí soy yo;
    un sueño ha sido el maestro
    que tal cambio me enseñó.
    Temo, fiel a su lección,
    que, cuando más la altivez
    levante mi corazón,
    me he de encontrar otra vez
    en mi...