A una cabellera

¿Qué castaña madeja, negra, o de oro,
loor merece de tan rica y luenga,
que justa envidia a tu beldad no tenga,
cabellera feliz de la que adoro?
Ya desatada caigas, y el pequeño
pie besando a tu dueño,
toda la cubras como regio manto,
y tu dorada seda que envilece
la que el gusano artífice nos hila
el aura desordene juguetona;
ora su frente cándida y tranquila,
en primorosas trenzas,
circundes a manera de corona,
y de las reinas las coronas venzas;
ya en parte oculta quedes
en áurea red, juntas así dos redes,
ya, sembrada de perlas
y de las ricas piedras del Oriente,
logres con tu fulgor oscurecerlas;
ora campestre flor en ti se vea
por única presea;
ora te adorne tu hermosura sola
y el brillo natural con que la aureola
de un querubín semejas,
eres la reina tú de las madejas.
No más la fama tu cabello cante,
aunque del oro del Ofir afrenta,
Absalón arrogante,
que en él tuviste inagotable renta,
y a las damas judías
sus anuales despojos les vendías;
mas ¡ay! que, caballero fugitivo,
perseguido del cielo vengativo,
árbol copado te retuvo preso
por las doradas hebras voladoras
enmarañadas con las altas ramas;
do, hallándote las huestes vencedoras,
aquel mismo bellísimo decoro
que te envidiaban las hebreas damas,
¡Oh no prevista suerte!
¡Fue la ocasión de tu temprana muerte
y del paterno inconsolable lloro!

Collection: 
1855

More from Poet

  • Cuando doblen las campanas,
    no preguntes quien, murió:
    quien, de tus brazos distante,
    ¿quién puede ser sino yo?

    Harto tiempo, bellísima ingrata,
    sin deberte ni en sombra favores,
    padecí tus crüeles rigores
    y lloré como débil mujer;
    ya me rinde el...

  • I

    Iba la más oscura taciturna
    y triste Hora nocturna
    moviendo el tardo soñoliento vuelo
    por el dormido cielo,
    cuando, dejando mi alma
    en brazos del hermano de la Muerte
    a su cansado compañero inerte,
    libre de su cadena,
    voló a su patria...

  • ¡Oh ciudad silenciosa de los muertos!
    En ti se apaga el huracán humano,
    cual muere al pie de las tranquilos puertos
    el estruendo y furor del océano.
    Tú el sólo asilo de los hombres eres
    donde olviden del hado los rigores,
    sus ansias, sus dolores, sus placeres...

  • Áridos cerros que ni el musgo viste,
    cumbres que parecéis a la mirada
    altas olas de mar petrificada,
    ¡cuánto me halaga vuestro aspecto triste!

    ¡Cuánto descansa el ánimo angustiado
    en contemplaros, al fulgor sombrío
    de un cielo oscuro, nebuloso y frío,
    ...

  • No os asombréis tanto, no,
    si en la templanza que muestro
    tan otro de mí soy yo;
    un sueño ha sido el maestro
    que tal cambio me enseñó.
    Temo, fiel a su lección,
    que, cuando más la altivez
    levante mi corazón,
    me he de encontrar otra vez
    en mi...