Los maderos de San Juan

¡Aserrín! ¡Aserrán Los maderos de San Juan, Piden queso, piden pan, Los de Roque Alfandoque, Los de Rique Alfeñique ¡Los de triqui, triqui, tran! Y en las rodillas duras y firmes de la Abuela, Con movimiento rítmico se balancea el niño Y ambos agitados y trémulos están, La abuela se sonríe con maternal cariño Mas cruza por su espíritu como un temor extraño Por lo que en lo futuro, de angustia y desengaño Los días ignorados del nieto guardarán. Los maderos de San Juan Piden queso, piden pan. ¡Triqui, triqui, triqui, tran! Esas arrugas hondas recuerdan una historia De sufrimientos largos y silenciosa angustia Y sus cabellos, blancos, como la nieve, están. De un gran dolor el sello marcó la frente mustia Y son sus ojos turbios espejos que empañaron Los años, y que, ha tiempos, las formas reflejaron De cosas y de seres que nunca volverán. Los de Roque, alfandoque ¡Triqui, triqui, triqui, tran! Mañana cuando duerma la Anciana, yerta y muda, Lejos del mundo vivo, bajo la oscura sierra, Donde otros, en la sombra, desde hace tiempo están Del nieto a la memoria, con grave son que encierra Todo el poema triste de la remota infancia Cruzando por las sombras del tiempo y la distancia De aquella voz querida las notas vibrarán! Los de Rique, alfeñique ¡Triqui, triqui, triqui, tran! Y en tanto en las rodillas cansadas de la Abuela Con movimiento rítmico se balancea el niño Y ambos conmovidos y trémulos están, La Abuela se sonríe con maternal cariño Mas cruza por su espíritu como un temor extraño Por lo que en lo futuro, de angustia y desengaño Los días ignorados del nieto guardarán. ¡Aserrín! ¡Aserrán! Los maderos de San Juan Piden queso, piden pan, Los de Roque Alfandoque Los de Rique Alfeñique ¡Triqui, triqui, triqui, tran! ¡Triqui, triqui, triqui, tran!

Collection: 
1885

More from Poet

  • Noble como la cándida adorada del inmortal poeta florentina, corona de la frente inmaculada el dorado cabello que sobre el hombro flota en blondos rizos, perdida en el espacio la mirada como se pierde en su conjunto bello la de aquél que contempla sus hechizos. Hay infinita luz que reverbera en...

  • Las cosas viejas, tristes, desteñidas, sin voz y sin color, saben secretos de las épocas muertas, de las vidas que ya nadie conserva en la memoria, y a veces a los hombres, cuando inquietos las miran y las palpan, con extrañas voces de agonizante, dicen, paso, casi al oído, alguna rara historia...

  • Soñaba en ese entonces en forjar un poema, De arte nervioso y nueva obra audaz y suprema, Escogí entre un asunto grotesco y otro trágico Llamé a todos los ritmos con un conjuro mágico Y los ritmos indóciles vinieron acercándose, Juntándose en las sombras, huyéndose y buscándose, Ritmos sonoros,...

  • Cuando al quererlo la suerte
    se mezclan a nuestras vidas,
    de la ausencia o de la muerte,
    las penas desconocidas,

    y, envueltos en el misterio
    van, con rapidez que asombra,
    amigos al cementerio,
    ilusiones a la sombra,

    la intensa voz de ternura...

  • Si en tus recuerdos ves algún día entre la niebla de lo pasado surgir la triste memoria mía medio borrada ya por los años, piensa que fuiste siempre mi anhelo y si el recuerdo de amor tan santo mueve tu pecho; nubla tu cielo, llena de lágrimas tus ojos garzos; ¡ah! ¡no me busques aquí en la...