Los desgraciados

SI en las tranquilas horas de la tarde,
Del viento en el monótono sonar,
Oís entre las hojas de los árboles,
Gemir ó suspirar,

Y os parece ilusión de los sentidos
Y que es rumor de hojas nada más;
Pensad en los que lloran en el mundo
Con angustioso afán,

Y sabréis como el viento ha arrebatado
Al tedio, á la miseria, á la orfandad,
Esas notas tristísimas que suenan
Allá en la soledad.

Si os asomais al cristalino arroyo
En una hora de calma y de soláz,

Y el rítmico murmullo de sus aguas,
Que corren sin cesar,
Os deja percibir raras cadencias,
Ó una nota argentina y musical
Que, perdiéndose á veces y creciendo.
Parece sollozar;
No penseis que el impulso entre las guijas
Pudo tales sonidos arrancar:
Es que el agua se lleva entre sus ondas
las lágrimas al mar.

Si en el silencio de una noche lóbrega
En que ruge furioso el huracán
Y en que os hallais á solas meditando
En dulce bienestar,
El viento al penetrar por las rendijas
Gime medroso y lúgubre y se vá.
No penseis que es el genio de las sombras,
Ni la turba faláz
De trasgos, de vampiros y fantasmas
Que os burlan con sus cábalas; pensad
Que esos gemidos que conduce el viento
Son una realidad:

Han salido de un pecho acongojado,
El viento los halló en la inmensidad,
Y los lleva después de puerta en puerta
En busca de piedad.

Y si después del baile, en la mullida
Y vaporosa almohada os reclinais,
Y aún vibra en vuestro oído la cadencia
Del fugitivo wals,
Y, las manos de rosa de los sueños,
Logrando vuestro párpado cerrar,
De súbito temblais sobrecogidos
Volviendo á despertar;
No pregunteis la causa á los salones
Que os vieron un momento delirar,
No le pidais la clave á las delicias
Que acaban de pasar:
Es que vuestra alma, de gozar cansada,
Recobró en vuestro sueño libertad,
Y sintió, al contemplar á los que sufren,
La herida del pesar.

Orad entonces, y si blando y tierno
Teneis y noble el corazón, orad,
Orad por el que sufre, por el pobre
Y por el criminal;
Por el que, torpe, en la maldad se sacia,
Por el que ciego en el error está,
Por el que, enfermo, á su dolor sin tregua
Ya no resistirá.
Y cuando al coro de perdón adune
Vuestro pecho su efluvio de piedad.
Vuestros ojos el angel de los sueños
Contento cerrará.
Y si al oír mis versos por ventura,
Os conmueve un afecto fraternal,
Y pensais un momento en los que lloran
En dura adversidad;
Sabed que no soy yo; los desgraciados
Son los que os hablan en su inquieto afán:
¡Pobres víctimas tristes de la suerte!
¡Rogad por ellas con amor, rogad!

Collection: 
1850

More from Poet

¡QUÉ lentas son las horas de mi tediosa vida,
Qué amargos los instantes, ausente de mi amor!
Desgárrase sin tregua mi dolorosa herida,
Y vago cual la hoja marchita compelida
Por rápido aquilón.

Ya asome esplendorosa con mágica sonrisa
Aurora en el...

¡QUÉ bella es! dulcísimos sus ojos,
Miradas de paloma...
La tez, como la aurora sonrosada
Que por Oriente asoma...
Como coral los labios, y la frente
Serena como el lago
Que no rizára nunca mansamente
De juguetonas brisas el...

SENTADO en un sillón en la ancha popa
De alígero vapor
Me arrulla el incesante clamoreo
De las olas del mar que va rasgando
La quilla con vigor.

Acaricia mis sienes con sus alas
Húmeda brisa que en las járcias vibra
Con musical...

VEN á gozar la fresca sombra
Del álamo frondoso,
Ven á gozar delicias á mi lado;
Aquí de grama en la mullida alfombra
Oirás el regalado
Murmurio del arroyo presuroso.

Ven á gozar: mil músicas suaves
Escucharás, bien mío;
El eco de paloma gemidora...

COMO rosada luz
De matutino albor
Que la extensión azul
De súbito alumbró;
Como el primer olor
Del cándido jazmín,
Así en mi corazón
Siento el influjo de tu dulce sí.

Como tras largo afán,
Perdido en la extensión
De proceloso mar,...