Infinidad de la creación

Huelle la tierra la rastrera planta:
pero tú, generoso pensamiento,
tus alas rapidísimas levanta
a la vaga región del firmamento.
En ese claro piélago anchuroso,
con cien islas le luz resplandeciente,
boga, boga sin tregua ni reposo,
con raudo vuelo, sin cesar creciente.
Surcando con intrépida confianza
el azul elemento como propio,
pasa los astros últimos que alcanza
el ojo de cristal del telescopio.
Ve millares de nuevos resplandores
poblar sin fin la inmensidad serena,
como del campo las espesas flores,
o del desierto a menuda arena.
Mas ten un punto tu inflamado vuelo,
y derrama tus ojos anhelante:
mira detrás la inmensidad del cielo,
la inmensidad del cielo ve delante.
Su fin aspiras a tocar en vano:
aunque siglos tu viaje prosiguieras,
nunca de aquel vastísimo océano
encontraras las últimas riberas.
Vanas fueran tus alas inmortales;
y, sin cesar creciendo su grandeza,
no salieras jamás de los umbrales
de aquella inmensidad que siempre empieza.
Nunca, nunca en tu vuelo sorprendieras
la eterna diestra de crear cansada;
ni llegaras jamás a las fronteras
del silencioso imperio de la Nada.

Collection: 
1855

More from Poet

Cuando doblen las campanas,
no preguntes quien, murió:
quien, de tus brazos distante,
¿quién puede ser sino yo?

Harto tiempo, bellísima ingrata,
sin deberte ni en sombra favores,
padecí tus crüeles rigores
y lloré como débil mujer;
ya me rinde el...

I

Iba la más oscura taciturna
y triste Hora nocturna
moviendo el tardo soñoliento vuelo
por el dormido cielo,
cuando, dejando mi alma
en brazos del hermano de la Muerte
a su cansado compañero inerte,
libre de su cadena,
voló a su patria...

¡Oh ciudad silenciosa de los muertos!
En ti se apaga el huracán humano,
cual muere al pie de las tranquilos puertos
el estruendo y furor del océano.
Tú el sólo asilo de los hombres eres
donde olviden del hado los rigores,
sus ansias, sus dolores, sus placeres...

Áridos cerros que ni el musgo viste,
cumbres que parecéis a la mirada
altas olas de mar petrificada,
¡cuánto me halaga vuestro aspecto triste!

¡Cuánto descansa el ánimo angustiado
en contemplaros, al fulgor sombrío
de un cielo oscuro, nebuloso y frío,
...

No os asombréis tanto, no,
si en la templanza que muestro
tan otro de mí soy yo;
un sueño ha sido el maestro
que tal cambio me enseñó.
Temo, fiel a su lección,
que, cuando más la altivez
levante mi corazón,
me he de encontrar otra vez
en mi...