El 15 de septiembre

Coronada de rosas y jazmines,
Arrullada por auras sonadoras,
En medio de recónditos jardines
Que guardan por do quier aves canoras;
Perdiéndose á lo lejos sus confines
Del Oceano en las ondas bramadoras,
América felice é inocente
Muelle doblega la morena frente.

Era un tiempo de paz; serena, pura,
La faz del indio descuidado enseña
Sello de libertad y de ventura;
No conoce opresor, ni se domeña,
Ni bebe en sus placeres la amargura:

Todo le brinda amor: la dura peña
Le muestra en sus entrañas el tesoro,
Y ve á sus plantas con desdén el oro.

Tierra feliz donde las fuentes nacen
Y en trenzas plateadas se deslizan,
Y luego en mil corrientes se deshacen
Y las plantas y flores fecundizan.
Tierra feliz en cuyo seno yacen
Riquezas que tu nombre inmortalizan,
Tierra sin par y de deleites nido
A torpes ambiciones escondido.

Joya del mar que codició el hispano,
Reina del septentrión, virginea fada,
Que roto el velo de insondable arcano
En tu solemne soledad callada
Te halló Colón, de sorprenderte ufano,
Porque miró la Iberia engalanada,
Pese á tu llanto y tu dolor profundo,
Con el nuevo pendón del Nuevo Mundo.

¡Cuán amarga es la suerte del que apura
Tras tanta libertad infamia tanta;
En vano el lazo deshacer procura

Que sin piedad oprime su garganta.
En su terrible y larga desventura,
Las abatidas sienes no levanta,
Y llora triste sus agudas penas
Al monótono son de sus cadenas!

Lentas fueron las horas de agonía,
Tan lentas cual las horas del que pena;
Ya el tiempo tardo indiferente unía
El cuarto siglo á su eternal cadena.
¿Pero tanto baldón soportaría
Aquél que amó la libertad serena?
¡Oh cual latió, de encono soberano
El noble corazón del mexicano!

¡Libertad! exclamó la voz de un hombre,
Y denodado, intrépido y valiente
De esa sagrada libertad en nombre,
Arroja el guante á la española gente
Así adquiriendo perennal renombre.
¡Libertad! repitió: súbitamente
Se difunden do quier allá en Dolores
De libertad los férvidos clamores.

Cual los hijos del águila altanera
Que entre los musgos de maternos nidos,

Tiende la vista por la azul esfera
Y tras el sol se lanzan decididos;
Los hijos de la América hechicera,
En su cuna infelices oprimidos,
Viendo un cielo mejor su inteligencia
Gritaron: ¡libertad, independencia!

Collection: 
1850

More from Poet

  • ¡QUÉ lentas son las horas de mi tediosa vida,
    Qué amargos los instantes, ausente de mi amor!
    Desgárrase sin tregua mi dolorosa herida,
    Y vago cual la hoja marchita compelida
    Por rápido aquilón.

    Ya asome esplendorosa con mágica sonrisa
    Aurora en el...

  • ¡QUÉ bella es! dulcísimos sus ojos,
    Miradas de paloma...
    La tez, como la aurora sonrosada
    Que por Oriente asoma...
    Como coral los labios, y la frente
    Serena como el lago
    Que no rizára nunca mansamente
    De juguetonas brisas el...

  • SENTADO en un sillón en la ancha popa
    De alígero vapor
    Me arrulla el incesante clamoreo
    De las olas del mar que va rasgando
    La quilla con vigor.

    Acaricia mis sienes con sus alas
    Húmeda brisa que en las járcias vibra
    Con musical...

  • VEN á gozar la fresca sombra
    Del álamo frondoso,
    Ven á gozar delicias á mi lado;
    Aquí de grama en la mullida alfombra
    Oirás el regalado
    Murmurio del arroyo presuroso.

    Ven á gozar: mil músicas suaves
    Escucharás, bien mío;
    El eco de paloma gemidora...

  • COMO rosada luz
    De matutino albor
    Que la extensión azul
    De súbito alumbró;
    Como el primer olor
    Del cándido jazmín,
    Así en mi corazón
    Siento el influjo de tu dulce sí.

    Como tras largo afán,
    Perdido en la extensión
    De proceloso mar,...