Al águila del norte

¡Oh tú que al ave celestial excedes
que en sus garras, de horror sobrecogido,
arrebató al Olimpo a Ganimedes!
¡Pues alegra la paz tu dulce nido,
ya por los aires remontarte puedes!
Tiemblen las aves y orgullosas fieras,
y ponzoñosos lúbricos reptiles,
cuando las corvas uñas justicieras
y el pico agudo en tu peñasco afiles,
y, llamando a la lid, el viento hieras.
de tus inmensas vigorosas alas
tiemblen el raudo portentoso vuelo
con que deshecha tempestad igualas,
y ya desciendes, como rayo, al suelo,
ya el más remoto firmamento escalas.
Estremecida de voraz deseo,
lanzar te escucho ensordeciente grito,
y el vuelo altivo remontar te veo,
cual devorar queriendo lo infinito:
consuelo a justos y terror del reo.
Al triste Azteca, sin ayuda y flaco,
ya te miro valer en su abandono,
con que mis ansias y dolor aplaco;
y en su sangriento mal seguro trono
miro temblar al miserable Austriaco.
Mas, apenas la Fama le pregona
que a la lid vengadora te previenes,
su mano el cetro trémula abandona;
y al suelo cae de tan viles sienes,
al aire de tus alas, la corona.
Será de tu valor lauro segundo
que libre se alce la mayor Antilla;
ni mire gente alguna el Nuevo-Mundo
que doble al extranjero la rodilla
en su suelo vastísimo y fecundo.
Traspasa luego el líquido elemento
que da al dorado sol tumba de plata,
y, conquistando un nuevo firmamento,
de tus garras coléricas desata
el rayo agudo, de partir sediento.
Trazando angosta luminosa senda,
y leves alas de rojiza llama
batiendo rapidísimas, descienda
donde el delito su caída llama
y aguarda ya la punición tremenda.
Sobre altaneras coronadas frentes
ante quienes humillan los hinojos
de Europa sierva las cobardes gentes,
agota los flamígeros manojos
de tus trémulos rayos impacientes.
Y mantos ardan, joyas, pedrerías,
palacios, tronos, cetros y coronas;
y a las cárdenas llamas y sombrías
del vastísimo incendio que ocasionas,
brillen las noches cual siniestros días.
Tú desde lo alto con feroz recreo
verás la horrible hoguera a quien atiza
el sonante huracán de tu aleteo,
hasta que humosos mares de ceniza
sean de tu ira aterrador trofeo.
Y, prosiguiendo tus tremendas sañas,
ya te miro del Águila Francesa
y del soberbio León de las Españas
en el seno clavar la aguda presa,
y abrirles con tu pico las entrañas.
Nada resiste a tus justicias, y hasta
el Leopardo domador Britano
y ese a quien arma solitaria un asta
la altanera cerviz, sienten que en vano
al valor tuyo su valor contrasta.
¡Ministra de la cólera divina
que con delitos tantos ya rebosa!
Amaga, aterra, hiere y extermina,
y cumpla tu venganza misteriosa
de lo pasado la fatal rüina.
Pero, después que al crimen enemigo
abra tu enojo eterna sepultura,
y escarmiente a la tierra tu castigo,
América feliz duerma segura
de tus inmensas alas al abrigo.

(1865)

Collection: 
1855

More from Poet

  • Cuando doblen las campanas,
    no preguntes quien, murió:
    quien, de tus brazos distante,
    ¿quién puede ser sino yo?

    Harto tiempo, bellísima ingrata,
    sin deberte ni en sombra favores,
    padecí tus crüeles rigores
    y lloré como débil mujer;
    ya me rinde el...

  • I

    Iba la más oscura taciturna
    y triste Hora nocturna
    moviendo el tardo soñoliento vuelo
    por el dormido cielo,
    cuando, dejando mi alma
    en brazos del hermano de la Muerte
    a su cansado compañero inerte,
    libre de su cadena,
    voló a su patria...

  • ¡Oh ciudad silenciosa de los muertos!
    En ti se apaga el huracán humano,
    cual muere al pie de las tranquilos puertos
    el estruendo y furor del océano.
    Tú el sólo asilo de los hombres eres
    donde olviden del hado los rigores,
    sus ansias, sus dolores, sus placeres...

  • Áridos cerros que ni el musgo viste,
    cumbres que parecéis a la mirada
    altas olas de mar petrificada,
    ¡cuánto me halaga vuestro aspecto triste!

    ¡Cuánto descansa el ánimo angustiado
    en contemplaros, al fulgor sombrío
    de un cielo oscuro, nebuloso y frío,
    ...

  • No os asombréis tanto, no,
    si en la templanza que muestro
    tan otro de mí soy yo;
    un sueño ha sido el maestro
    que tal cambio me enseñó.
    Temo, fiel a su lección,
    que, cuando más la altivez
    levante mi corazón,
    me he de encontrar otra vez
    en mi...