Como se fue el maestro,
la luz de esta mañana
me dijo: Van tres días
que mi hermano Francisco no trabaja.
¿Murió?... Sólo sabemos
que se nos fue por una senda clara,
diciéndonos: Hacedme
un duelo de labores y esperanzas.
Sed buenos y no más, sed lo que he sido
entre vosotros: alma.
Vivid, la vida sigue,
los muertos mueren y...
-   
    
  
-   
    
  Este donquijotesco 
 don Miguel de Unamuno, fuerte vasco,
 lleva el arnés grotesco
 y el irrisorio casco
 del buen manchego. Don Miguel camina,
 jinete de quimérica montura,
 metiendo espuela de oro a su locura,
 sin miedo de la lengua que malsina.
 A un pueblo de arrieros,
 lechuzos y tahúres y logreros
 dicta lecciones de caballería....
-   
    
  Palacio, buen amigo, 
 ¿está la primavera
 vistiendo ya las ramas de los chopos
 del río y los caminos? En la estepa
 del alto Duero, Primavera tarda,
 ¡pero es tan bella y dulce cuando llega!...
 ¿Tienen los viejos olmos
 algunas hojas nuevas?
 Aun las acacias estarán desnudas
 y nevados los montes de las sierras.
 ¡Oh mole del Moncayo blanca...
-   
    
  Era una noche del mes 
 de mayo, azul y serena.
 Sobre el agudo ciprés
 brillaba la luna llena,
 iluminando la fuente
 en donde el agua surtía
 sollozando intermitente.
 Sólo la fuente se oía.
 Después, se escuchó el acento
 de un ocultó ruiseñor.
 Quebró una racha de viento
 la curva del surtidor.
 Y una dulce melodía
 ...
-   
    
  A la desierta plaza 
 conduce un laberinto de callejas.
 A un lado, el viejo paredón sombrío
 de una ruinosa iglesia;
 a otro lado, la tapia blanquecina
 de un huerto de cipreses y palmeras,
 y, frente a mí, la casa,
 y en la casa la reja
 ante el cristal que levemente empaña
 su figurilla plácida y risueña.
 Me apartaré. No quiero
 ...
-   
    
  I 
 ¡Torreperogil!
 ¡Quién fuera una una torre, torre del campo
 del Guadalquivir!
 II
 Sol en los montes de Baza.
 Mágina y su nube negra.
 En el Aznaitín afila
 su cuchillo la tormenta.
 III
 En Garciez
 hay más sed que agua;
 en Jimena, más agua que sed.
 IV
 ¡Que bien los nombres...
-   
    
  Si era toda en tu verso la armonía del mundo, 
 ¿dónde fuiste, Darío, la armonía a buscar?
 Jardinero de Hesperia, ruiseñor de los mares,
 corazón asombrado de la música astral,
 ¿te ha llevado Dionysos de su mano al infierno
 y con las nuevas rosas triunfantes volverás?
 ¿Te han herido buscando la soñada Florida,
 la fuente de la eterna juventud, capitán?...
-   
    
  Mediaba el mes de julio. Era un hermoso día. 
 Yo, solo, por las quiebras del pedregal subía,
 buscando los recodos de sombra, lentamente.
 A trechos me paraba para enjugar mi frente
 y dar algún respiro al pecho jadeante;
 o bien, ahincando el paso, el cuerpo hacia delante
 y hacia la mano diestra vencido y apoyado
 en un bastón, a guisa de pastoril cayado...
-   
    
  Naranjo en maceta, ¡qué triste es tu suerte! 
 Medrosas tiritan tus hojas menguadas.
 Naranjo en la corte, qué pena da verte
 con tus naranjitas secas y arrugadas.
 Pobre limonero de fruto amarillo
 cual pomo pulido de pálida cera,
 ¡qué pena mirarte, mísero arbolillo
 criado en mezquino tonel de madera!
 De los claros bosques de la Andalucía,...
-   
    
  Al olmo viejo, hendido por el rayo 
 y en su mitad podrido,
 con las lluvias de abril y el sol de mayo
 algunas hojas verdes le han salido.
 ¡El olmo centenario en la colina
 que lame el Duero! Un musgo amarillento
 le mancha la corteza blanquecina
 al tronco carcomido y polvoriento.
 No será, cual los álamos cantores
 que guardan el camino y...
