• En Angostura, el río
    se hace delgado y profundo como un secreto,
    tiene la intensidad de una idea
    que le pone la arruga a la Piedra del Medio.

    En Angostura, el agua
    tiene la hondura de un concepto
    y acaso aquí es el río la sombra de Bolívar,
    metáfora del alma que no cabe en el cuerpo.

    Ved cómo viene, río abajo
    pensad algo en el río sin...

  • EL CAIMÁN

    Es el Capitán del Río;
    viejo zorro dormilón, viejo Neptuno,
    con ese dolor de eternidad
    de los que se salvaron del Diluvio

    En la playa candorosa
    alza su boca abierta el Capitán del Río
    como si fuera echando hacia los cielos
    las almas de los que se ha comido.

    Viejo zorro, compadre del filósofo,
    ¡sospechoso, como el...

  • Ciudadano venezolano,
    Casiquiare es la mano abierta del Orinoco
    y el Orinoco es el alma de Venezuela,
    que le da al que no pide el agua que le sobra
    y al que venga a pedirle, el agua que le queda.
    Casiquiare es el símbolo
    de ese hombre de mi pueblo
    que lo fue dando todo, y al quedarse sin nada
    desembocó en la Muerte, grande como el Océano.

  • Ya pasaste por mi casa,
    a flor de ti la sonrisa...
    Fuiste un ensueño de gasa;
    fuiste una gasa en la brisa...

    Te vi flotar en la bruma
    que tu blancura aureola,
    como un boceto de espuma
    sobre un pedestal de ola.

    Yo, que he buscado el lucero
    que a Belén lleva el camino,
    preso por lazos de acero
    al potro de mi destino,

    ...

  • Violento de armonía, en el tono de la resaca,
    llega el coro de las siete provincias,
    siete rostros adolescentes
    en las siete ventanas
    de las estrellas de la Autonomía.
    Cantan. Canta con ellas la niñez de la Patria,
    que la primera leche de los labios destila,
    baja de las estrellas el primer rubio
    que cose en los maizales el botón de la espiga;...

  • Una Pumé, la Hija de un Cacique Yaruro,
    fue conmigo una noche, por las tierras
    verdes, que hacen un río de verdura
    entre el azul del Arauca y el azul del Meta.
    Entre los gamelotes
    nos echamos al suelo, coronados de yerbas
    y allí, en mis brazos, casi se me murió de amores
    cuando le dije la Parábola
    del volcán y las siete estrellas.

    Quiero...

  • Subiendo hacia San Félix, donde el río enseña dos dientes,
    donde el río enseña, bien cerrados,
    los dos puños de Piar exprimiendo la Hazaña,
    subiendo hacia San Félix vimos el arco iris
    que hacía el arco indio sobre su cuerda de aguas,
    Y entonces recordé, amigos,
    aquella lección de Historia que leímos en la infancia,
    la primera lección de Historia,...

  • Dios submarino, Dios lacustre, Dios fluvial,
    uno en el tritón y en la garza
    y en la dulce corbeta y el áspero crucero,
    Dios del agua, Señor de la Casa de Cristal,
    Dios Marinero.
    Expresión de agua de tus mil expresiones,
    río tendido de Volturno a Cristo,
    vuelo del ibis que cruza
    del mascarón de Argos
    al mastelero de la Santa María, Dios...

  • Y ahora, vuelvo los ojos
    hacia la síntesis del Canto,
    hacia la barca del Pretérito,
    de parda vela y el bauprés sangrado,
    tu propia barca, donde tú venías,
    piloto de ti mismo, timonel de tu barco,
    donde venía la Patria recién nacida,
    como Moisés entre sus mimbres, por donde Dios quiso llevarlo.

    Caracas fue la cuna
    y Angostura la eternidad....

  • Río de las Siete Estrellas,
    camino del Libertador,
    sangre del Corazón de América,
    ¡aorta que no sale del corazón!

    Río delgado de las fuentes
    río colérico de los saltos,
    río de las siete estrellas,
    que en la Fuente no llenas el hueco de las manos
    y luego eres el sueño de un mar sin continencia!

    Río brujo, que te pintas de todos los cielos...