• A la señora Dolores Endeyza de Silva.

    Junto a las grutas de las quebradas
    donde las aguas alborotadas
    charlan de asuntos si ton ni son,
    hay una casa de corredores
    donde hay palomas tiestos con flores,
    y enredaderas en el balcón.

    Es una casa de tres ventanas
    donde la madre luce sus canas
    como argumento de algo gentil,
    y unos...

  • Flaco, lanudo y sucio. Con febriles
    ansias roe y escarba la basura;
    a pesar de sus años juveniles,
    despide cierto olor a sepultura.

    Cruza siguiendo interminables viajes
    los paseos, las plazas y las ferias;
    cruza como una sombra los parajes,
    recitando un poema de miserias.

    Es una larga historia de perezas,
    días sin pan y noches sin guarida...

  • Este es un artista de paleta añeja
    que usa una cachimba de color coñac
    y habita una boharda de ventana vieja
    donde un reloj viejo masculla: tic tac...

    Tendido a la larga sobre un mueble inválido,
    un bostezo larga, y otro, y otro: ¡tres!
    ¡Diablo de muchacho, pobre diablo escuálido,
    pero con modorras de viejo burgués!

    Cerca de él, cigarros fingen...

  • Con un cadáver a cuestas,
    camino del cementerio,
    meditabundos avanzan
    los pobres angarilleros.

    Cuatro faroles descienden
    por Marga-Marga hacia el pueblo,
    cuatro luces melancólicas
    que hace llorar sus reflejos;
    cuatro maderos de encina,
    cuatro acompañantes viejos...

    Una voz cansada implora
    por la eterna paz del muerto;
    ...

  • A Guillermo Labarca Hubertson.

    El porte grave, el porte de esta robusta vaca
    de cuernos recortados, el aire distinguido
    de ésta que es corniabierta y ésta que es tan retaca,
    manchan el pasto alegre donde rumia el marido.
    Sopla un aire robusto. ¡Salud, señor paisaje!
    ¡Es usted tan potente! ¡Y es usted tan salvaje!

    El toro de ancha testa...

  • Era un pobre diablo que siempre venía
    cerca de un gran pueblo donde yo vivía;
    joven, rubio y flaco, sucio y mal vestido,
    siempre cabizbajo... ¡Tal vez un perdido!
    Un día de invierno lo encontraron muerto
    dentro de un arroyo próximo a mi huerto,
    varios cazadores que con sus lebreles
    cantando marchaban... Entre sus papeles
    no encontraron nada......

  • Sobre el campo el agua mustia
    cae fina, grácil, leve;
    con el agua cae angustia;
    llueve...
     
    Y pues solo en amplia pieza
    yazgo en cama, yazgo enfermo,
    para espantar la tristeza,
    duermo.
     
    Pero el agua ha lloriqueado
    junto a mí, cansada, leve;
    despierto sobresaltado;
    llueve...
     
    Entonces, muerto de angustia...

  • Tiene quince años ya Teodorinda,
    la hija de Lucas el capataz;
    el señorito la halla muy linda;
    tez de durazno, boca de guinda...
    ¡Deja que crezca dos años más!

    Carne, frescura, diablura, risa;
    tiene quince años no más... ¡olé!
    y anda la moza siempre de prisa
    cual si a la brava pierna maciza
    mil cosquilleos hiciera el pie...

    Cuando a...