Quál idea ó colores

GLOSA

¿Quál idea ó colores
De tan sutil manera
Pintó jamás pincel ó ingenio humanó?
¿Quáles, y quáles flores
Allá en la Primavera
Jamás produjo el genial Verano?
¿Quál rostro soberano
Aun con lo ménos de ese tuyo iguala?
¿Y quál maestra mano
Pudo formar Zagala
De mayor gentileza, gracia, y gala?

Mil estremados gestos
Hay en aquesta Villa
De tanta perfeccion, gracia, y mesura,
Que en otra parte puestos
Pudieran tener silla
De toda gentileza y hermosura;
Pero con tu figura
No sé quien osará decir que iguala:
Ni sé como natura
Pudo formar zagala
De tanta gentileza, gracia, y gala.

Si Thisbe con su amado,
La desdichada Helena,
Y aquella desgraciada y triste Dido,
Y el nuevo enamorado,
Que por sí mismo pena
En flores olorosas convertido,
Y aquel que fué subido
Por Júpiter al cielo sobre el ala,
Si alguno bien te vido,
Dirá, que no hay zagala
De tanta gentileza, gracia y gala.

Si Medusa la dura
Con el gesto encantado
Volver pudo la gente viva en roca;
A tu gentil figura
Por gracia se le ha dado
Volvella en cera, á quien fuego toca,
Y no es gracia tan poca,
Que qualquiera pastora buena ó mala
Te diga por su boca:
Nunca se vió zagala
De tanta gentileza, gracia y gala.

Si Palas tan armada
Mi hombres hiere y mata,
Y el ciego amor á mil y mil doncellas:
Tu vista delicada
Mucho mas desbarata
En nombres corazón, el rostro en ellas;
Pero si las mas bellas
Contigo se pusieran por tu iguala,
El sol, luna y estrellas
Dirán, que no hay zagala
De tana gentileza, gracia y gala.

Si la hermosas Diosas
Del Troyano juzgadas
En esta Villa, como en Ida fueran,
No quedaran hermosas;
Mas en uno acordadas
A tu belleza luego se rindieran:
Que es cierto si te vieran,
Fuese de voluntad, ó buena ó mala,
Postradas te dixeran:
Vencístenos, zagala,
Con tanta gentileza, gracia, y gala,

Collection: 
1550

More from Poet

  • MADRIGAL.

    Triste de mí que parto, mas no parto,
    Que el alma, que es de mí la mejor parte,
    Ni partirá, ni parte,
    De quien jamás el pensamiento aparto:
    Si parte el cuerpo triste, el alma queda
    Gozosa, ufana y leda:
    Sí; mas del alma el cuerpo parte, y temo...

  • ÉGLOGA PASTORAL.

    Thirsi, Pastor del mas famoso rio,
    Que dá tributo al Tajo, en la ribera
    Del glorioso Sebeto á Daphne amaba
    Con ardor tal, que fue mil veces visto
    Tendido en tierra en doloroso llanto
    Pasar la noche, y al nacer del dia
    Como suelen tornar...

  • LAUS DEO.

    Haec cecinit Vates scripturus plura, sed illum
    In medio cursu jussit mors dira silere.
    Acidit ut Cycno, qui fixus arundine carmen
    Mille modis querulum, quod coeperat, interrumpit.

    Hasta aquí percibió, quien pudo, atento
    El canto de este cisne en su...

  • Sobre nevados riscos levantado
    Cerca del Tajo está un lugar sombrío,
    En el rigor del hielo tan templado,
    Quan fresco en la sazon del seco Estío:
    Adonde de tristeza acompañado,
    Al son del agua del corriente rio,
    Tan dulcemente Tirsi se quejaba,
    Que Los...

  • ELEGIA VI.

    A la muerte del Príncipe de España D. Cárlos, hijo primogénito del Rey D. Felipe segundo.

    Si el amor al pasar del rio Letheo,
    Serenísimo Cárlos, no se olvida;
    Si allá se perficiona un buen deseo;

    Vuelve los ojos de do Dios se anida
    A España,...