¿Por qué?

Cuando a mis ojos tristes la alegre mariposa,
como una flor errante discurre en el vergel,
¿por qué se me figura que es tu alma caprichosa
que flota en la mañana y va de rosa en rosa
bebiendo hasta saciarse rocío, esencia y miel?

Cuando la tarde cae, cendal de color lila,
y Véspero aparece en el etéreo tul,
¿por qué pienso en el nácar que irradia tu pupila
y que es como una perla preciosa que cintila,
expuesta en un destello sobre una concha azul?

Cuando la noche llega y en sus tinieblas lloro,
llamando a mí una dicha que para siempre huyó,
¿por qué miro en la sombra, blanca ilusión que adoro,
tu cabecita alada, tu cabecita de oro,
como uno de esos ángeles que Rafael soñó?

Cuando entre la penumbra de las acacias veo
cómo los fuegos fatuos saltan aquí y allí,
¿por qué, presa insensata de mi tenaz deseo,
los sigo ansiosamente de tumba en tumba y creo
que son tus pies de sílfide que danzan ante mí?

Si la pasión que abrigo, doliente y sin consuelo,
no ha de salvar la sima que media entre los dos,
¿por qué a ti se dirige mi inextinguible anhelo
como la aguja al norte, como la llama al cielo,
como la espira de humo del incensario a Dios?

Collection: 
1873

More from Poet

  • La moza lucha con el mancebo
    -su prometido y hermoso efebo-
    y vence a costa de un traje nuevo.

    Y huye sin mancha ni deterioro
    en la pureza y en el decoro,
    y es un gran lirio de nieve y oro.

    Y entre la sombra solemne y bruna,
    yerra en el mate jardín,...

  • Al ver mi honda aflicción por tus desvíos,
    fijas en mi tu angelical mirada
    y hundes tus dedos pálidos y fríos
    en mi oscura melena alborotada.

    ¡Pero en vano, mujer! No me consuelas.
    Estamos separados por un mundo.
    ¿Por qué, si eres la nieve, no me hielas?...

  • Cuando a mis ojos tristes la alegre mariposa,
    como una flor errante discurre en el vergel,
    ¿por qué se me figura que es tu alma caprichosa
    que flota en la mañana y va de rosa en rosa
    bebiendo hasta saciarse rocío, esencia y miel?

    Cuando la tarde cae, cendal de...

  • I
    Pardas o grises, donde no musgosas,
    Tres tapias; y cuadrando el vergelillo,
    Reja oculta en verdor florido en rosas,
    Que son como de un ámbar amarillo.

    Césped. Un pozo con brocal de piedra,
    Lirios, Nardos, Jazmines, Heliotropos.
    Un copudo laurel que al...

  • Como viste ropaje tan leve
    me da pesadumbres,
    pues él filtra y enseña vislumbres
    de la carne de rosa y de nieve.
    ¡Y qué andar! La mocita se mueve
    con garbo de chula.
    Viene y va, y en la marcha modula
    un canto de líneas,
    y en las formas, apenas...