Mis enlutadas

Descienden taciturnas las tristezas
al fondo de mi alma,
y entumecidas, haraposas, brujas,
con uñas negras
mi vida escarban.

De sangre es el color de sus pupilas,
de nieve son sus lágrimas,
hondo pavor infunden... Yo las amo
por ser las solas
que me acompañan.

Aguárdolas ansioso, si el trabajo
de ellas me separa,
y búscolas en medio del bullicio,
y son constantes,
y nunca tardan.

En las fiestas, a ratos se me pierden
o se ponen la máscara,
pero luego las hallo, y así dicen:
-¡Ven con nosotras!
vamos a casa.

Suelen dejarme cuando sonriendo
mis pobres esperanzas
como enfermitas, ya convalecientes,
salen alegres
a la ventana.

Corridas huyen, pero vuelven luego
y por la puerta falsa
entran trayendo como nuevo huésped
alguna triste,
lívida hermana.

Ábrese a recibirlas la infinita
tiniebla de mi alma,
y van prendiendo en ella mis recuerdos
cual tristes cirios
de cera pálida.

Entre esas luces, rígido, tendido,
mi espíritu descansa;
y las tristezas, revolando en torno,
lentas salmodias
rezan y cantan.

Escudriñan del húmedo aposento
rincones y covachas,
el escondrijo do guardé cuidado
todas mis culpas,
todas mis faltas.

Y hurgando mudas, como hambrientas lobas,
las encuentran, las sacan,
y volviendo a mi lecho mortuorio
me las enseñan
y dicen: habla.

En lo profundo de mi ser bucean,
pescadoras de lágrimas,
y vuelven mudas con las negras conchas
en donde brillan
gotas heladas.

A veces me revuelvo contra ellas
y las muerdo con rabia,
como la niña desvalida y mártir
muerde a la arpía
que la maltrata.

Pero enseguida, viéndose impotente,
mi cólera se aplaca.
¿Qué culpa tienen, pobres hijas mías,
si yo las hice
con sangre y alma?

Venid, tristezas de pupila turbia,
venid, mis enlutadas,
las que viajáis por la infinita sombra,
donde está todo
lo que se ama.

Vosotras no engañáis: venid, tristezas,
oh mis criaturas blancas,
abandonadas por la madre impía,
tan embustera
por la esperanza!

Venid y habladme de las cosas idas
de las tumbas que callan,
de muertos buenos y de ingratos vivos...
Voy con vosotras,
vamos a casa.

Collection: 
1879

More from Poet

  • Anoche, mientras fijos tus ojos me miraban
    y tus convulsas manos mis manos estrechaban,
    tu tez palideció.
    ¿Qué hicieras -me dijiste- si en esta noche misma
    tu luz se disipara, si se rompiera el prisma,
    si me muriera yo?

    ¡Ah! deja las tristezas al nido...

  • ¡Huyen los años como raudas naves!
    ¡Rápidos huyen! Infecunda Parca
    pálida espera. La salobre Estygia
    calla dormida.

    ¡Voladores años!

    ¡Dado me fuera detener convulso,
    horas fugaces, vuestra blanca veste!
    Pasan las dichas y temblando llegan
    mudos...

  • Los pájaros que en sus nidos
    mueren, ¿a dónde se van?
    ¿Y en qué lugar escondidos
    están, muertos o dormidos,
    los besos que no se dan?

    Nacen, y al punto traviesos
    hallar la salida quieren;
    ¡pero como nacen presos,
    se enferman pronto mis besos
    ...

  • Prostituir al amor.... Llegar artero,
    de noche, entre las sombras, recatado
    esquivando los pasos y, mañero,
    la faz hundida y el embozo alzado.

    Tender la escala con la vista alerta,
    trepar por la pared que se desgrana,
    y adonde todos entran por la puerta,...

  • ¡Ni una palabra de dolor blasfemo!
    Sé altivo, sé gallardo en la caída,
    y ve, poeta, con desdén supremo
    todas las injusticias de la vida.

    No busques la constancia en los amores,
    no pidas nada eterno a los mortales,
    y haz, artista, con todos tus dolores,
    ...