Las ideas

Surge a veces en el llano,
y en la loma a veces brota,
susurrando mansamente
como de una arteria rota
cristalino manantial.

Manantial inagotable
cuya linfa fresca y pura
se desliza misteriosa
bajo arcadas de verdura,
como sierpe de cristal.

Danle sombra con sus ramas
los arbustos de la orilla,
y desplega ante sus plantas
la balsámica gramilla
su magnífico tapiz.

Ya se vuelca en un ribazo,
ya se arrastra en una hondura,
ya parece desde lejos
en la faz de la llanura
misteriosa cicatriz.

Pero avanza, siempre avanza,
deja el llano, cruza el monte,
y al murmullo de sus pasos
se va abriendo el horizonte
como el velo de un altar.

Lo saluda el ave errante,
con dulcísimos gorjeos,
y le cuenta el aura tímida
sus amantes devaneos,
a la luz crepuscular.

La onda leve se agiganta,
su rumor se torna en grito,
como el pecho en que fermenta
la ansiedad del infinito,
la inquietud del provenir.

Y creciendo y avanzando,
el raudal se torna en río,
y va el río tumultuoso
impertérrito y sombrío
con el mar a combatir!

Así nacen las ideas,
manantiales de onda pura,
las ideas que no tienen
más escudo ni armadura
que el escudo de la fe.

Pero avanzan silenciosas,
se retuercen, forcejean,
y se allana las montañas
y los páramos chispean
a los golpes de su pie!

(18 de Julio de 1874)

Collection: 
1859

More from Poet

(traducción de Víctor Hugo)

A la orilla del mar me había dormido,
henchido el pecho de febriles ansias,
y la brisa del piélago salobre
vino a enjugar mis postrimeras lágrimas.

Abrí los ojos y miré hacia arriba,
porque creí que un ángel me besaba ;
tan...

I

No nacen los torrentes
En ancho valle ni en gentil colina;
Nacen en ardua, desolada cumbre,
Y velan el cristal de sus corrientes,
Que ruedan en inquieta muchedumbre,
Vagarosos cendales de neblina.

No bajan de la altura
Con tardo paso y...

(Traducción)
A Benjamín Basualdo

Negro pabellón de sombras
flameaba sobre la tierra,
lejos el viento rugía
como una fiera en la selva.

¡Solemne era aquel momento,
lúgubre la noche aquella!
Como teas funerarias
rutilaban las estrellas.

...

I
Sobre negros corceles de granito
a cuyo paso ensordeció la tierra,
hollando montes, revolviendo mares,
al viento el rojo pabellón de guerra
teñido con la luz de cien volcanes,
fueron en horas de soberbia loca
a escalar el Olimpo los Titanes.

Ya...

El asunto de esta fantasía es universalmente conocido.

La fábula griega, narrada por Hesíodo, ha sido el tema de numerosos poemas.

Esquilo recogió este mito religioso de las sociedades primitivas, para personificar en él el sentimiento de la libertad, en pugna eterna con las...