Cuando pueda arrancar de los infiernos legiones de cariátides humanas, cuando pueda traer de los edenes almas de luz con luz apacentadas; cuando sepa sondear el de los réprobos infame corazón, lleno de llagas; cuando sepa sentir el de los ángeles sentir divino de purezas diáfanas... Cuando aprenda un idioma no creado para la grey humana, que tiene, para hablar, artificiosos idiomas de paupérrimas palabras, y no percibe músicas mejores que el resbalar de las corrientes aguas, el rebullir de mañaneras brisas, el arrullar de las palomas cándidas, y el dulce son de los canoros pájaros, y el hojear de la alameda gárrula, ni músicas más hórridas describe que el fiero aullido de la loba escuálida, la carcajada del siniestro cárabo, los alaridos de la hiena flaca, el silbo horrible de falaz serpiente y el grito ronco de feroz borrasca... Cuando aprenda a vibrar todos los rayos de la tremenda maldición que mata los gérmenes maléficos que anidan en las llagas, y a dar aprenda en bendiciones puras del alto Edén anticipadas ráfagas, ¡entonces te diré, curioso amigo, lo que son las mujeres!... ¡Qué!... ¿Te extraña? Decir que son demonios, que son flores con alma, que son blancos arcángeles... me parece decir cosas muy pálidas. y si en decires del humano idioma yo pretendiera bosquejar sus almas, tal vez oyeras con atento oído rumor de abismos y batir de alas; pero la vida de los dos es corta para que yo, con ruidos de palabras, cantar pudiese el colosal poema, maridaje de luz y sombras trágicas, y tú sentirlo en sus negruras hondas, y tú sentirlo en sus altezas diáfanas. Mientras aprendo a contestar, ¡oh amigo!, tu pregunta abismática, sigue a la letra mi consejo sano, regla prudente de conducta sabia; golpear en la puerta del misterio es brega estéril de curiosas almas; cierra los ojos para ver más claro, vuela y no escarbes, sintetiza y ama, y canta a la mujer cuando la veas en el trono de reina de su casa, o ante la cuna acariciando al hijo, o ante el sepulcro derramando lágrimas, o en la sombra de un claustro recluida, o esperando al esposo desvelada, o en el templo cantándole a la Virgen dudas, temores, inquietudes, ansias... ¡Cántala dondequiera que la veas, ángel o mártir, heroína o santa! Y si tienes un día la pena de encontrarla caída en los infames pudrideros donde a los suyos el infierno enfanga, y no puedes hacer el bien supremo de redimir su alma... en vez de una canción fustigadora, dedícale en silencio una plegaria... Mejor que ver la llaga al microscopio es cubrirla de bálsamo y curarla.
La mujer
More from Poet
-
Amo, de aquella cuestión de ayer, pues ya me atreví, -¡Gracias a Dios, cobardón! ¿Y qué te dijo? que sí. -¿Ves, Jenaro? Si te dejo no llegas nunca a animarte y te me mueres de viejo con las ganas de casarte. Me gusta la valentía. Y la lengua, ¿se enredó? -Pues, mire usted, yo creía que iba a ser...
-
El huerto que heredé de mis mayores no tiene bellas flores de efímero vivir ni tenues frondas; tiene hiedra sagrada de hojas perennes y raíces hondas; fresca niñez y ancianidad honrada. Una bíblica higuera lo llena todo con su copa oscura, y una fuente con rica regadera, que música me da, le da...
-
¿Qué tendrá la hija del sepulturero, que con asco la miran los mozos, que las mozas la miran con miedo? Cuando llega el domingo a la plaza y está el bailoteo como el sol de alegre, vivo como el fuego, no parece sino que una nube se. atraviesa delante del cielo: no parece sino que se anuncia, que...
-
Aquella flor anónima de pétalos iguales que sola está en el páramo de grises pizarrales, ¿por qué ha nacido allí? Y aquella moza rústica que a ser esclava aspira de aquel pastor selvático que huraño y torvo mira, ¿por qué lo adora así? ¿Por qué mete el cernícalo su nido en la hendidura y el...
-
Aquella flor anónima de pétalos iguales que sola está en el páramo de grises pizarrales, ¿por qué ha nacido allí? Y aquella moza rústica que a ser esclava aspira de aquel pastor selvático que huraño y torvo mira, ¿por qué lo adora así? ¿Por qué mete el cernícalo su nido en la hendidura y el...