A la muerte de Victoriano Lorenzo

Atado! y ¿para qué? si es una víctima
que paso a paso a su calvario va
lo lleva hasta el banquillo la república
y con ella en el alma a morir va.

Atado! y ¿para qué? frente al suplicio
los soldados esperan la señal,
el plomo romperá su pecho heroico
que ostentaba lo enseña liberal.

Marcha a su lado el sacerdote trémulo
hablándole del cielo y de perdón
lleva un Cristo en las manos, y está pálido
murmurando en silencio una oración.

El sigue su camino siempre impávido
sin el hondo sufrir del criminal
libre nació bajo sus grandes árboles
y en ruda lucha defendió su ideal.

...............................................................

De hombres nacidos en las selvas vírgenes
en grupos de invencibles lo siguió
que allá en nuestras montañas, el indígena
puede morir pero rendirse no.

Se hizo su jefe el montañés intrépido,
el campo de batalla fue su altar
y el órgano divino, el ruido horrísono
del cañón enemigo al estallar.

Y ni el invierno con sus noches lúgubres
detuvo nunca su carrera audaz.
Como el león de los bosques en América
ni dio cuartel ni lo pidió jamás.

Soñó con la victoria, fue su ídolo
y en su mano nervuda se rompió
tras el ideal la noche con lo trágico
que el astro rey en el ocaso hundió...

Y después... y en las sombras del crepúsculo
en un lago de sangre el corazón;
y el pueblo que se aleja del patíbulo
murmurando una horrible maldición.

Su centro era el peligro, nunca el pánico
hizo su corazón estremecer
se alumbraba con luces de relámpago
cuando iba el enemigo a sorprender.

Collection: 
1856

More from Poet

  • ¡Oh Patria idolatrada!, mi pueblo generoso,
    al fin ¡ay! te obligaron a levantar la frente
    y en un supremo grito te alzaste valerosa,
    llevando entre tus manos la enseña independientemente.

    ¡Oh Patria!, yo he sufrido contigo en tus dolores,
    tus luchas amargaron mis...

  • Mirad ese arrogante y apuesto caballero,
    de vigorosas formas y despejada faz,
    de negra cabellera y ardiente la pupila
    de la planta majestuosa de frente escultural.

    De hermoso y suelto talle; de boca sonriente,
    miradas que revelan el genio y el amor;
    no existe...

  • A MI MADRE!

    Madre mía! mi vida! ¿qué te has hecho?
    a dónde está tu maternal mirada?
    ya está sin vida, sin calor tu pecho
    y tu hija vive aun tan desgraciada!

    ¿Adonde estás, porqué me abandonaste
    y con quien me has dejado madre mía?
    tú en tu seno de amor...

  • El poeta lucha, sin luchar, ¿qué haría?
    sin lucha y resistencia, no hay victoria
    ni el corazón de bardo sangraría
    para teñir los lauros de su gloria.

    Paso a la juventud, dejad que vuele
    alzando alegre sus primeros trinos
    si le quitáis las alas, cómo puede...

  • Amor inmenso, sin igual, profundo,
    amor bendito que en el alma siento,
    a quien le rinde adoración el mundo,
    presta a mi lira tu celeste acento.

    Presta a mi lira enlutecida y triste
    el suave aroma que de ti se exhala,
    que ha tu recuerdo el corazón se viste...