A Fray Luis de León

¡Qué bien que conociste
el Amor soberano,
augustino León, Fray Luis divino!

(Lope de Vega.)

«¡Gloria!» las arpas, los salterios «¡gloria!»
resuenen por doquier... ¡Ved al Poeta
surgir triunfante, coronado atleta
del seno de la noche mortuoria!
¡Él es ! —Un sueno de dolor han sido
trescientos años de pasada historia...
La tumba en pedestal se ha convertido,
y el pedestal en cátedra... ¡Silencio!
¡León, libre otra vez, como algun dia,
sube al alzado puesto,
mira al concurso con afable calma...
la multitud le aclama como entonce...
y, con acento que percibe el alma,
«Decíamos ayer...» prorumpe el bronce.

¡Él es, que torna á la vital arena,
no ya del fondo de prisión impia,

mas de los reinos de la muerte oscura,
rota mostrando al mundo su cadena,
íntegra y salva su doctrina pura!
¡Él es... el docto, el inspirado, el tierno,
seráfico augustino...
el poeta divino
que, en coloquios de amor con el Eterno,
cantó la ansiada libertad del alma
y de caducos bienes el olvido,
cual ruiseñor que en la solemne calma
de la Noche serena,
de amor enloquecido,
entona apasionada cantilena,
única voz del mundo adormecido!

Jubilosa Natura
ya reconoce á su cantor amado...
á aquel que blandamente recostado
cabe la linfa de fontana pura,
las horas descuidado
pasaba, ni envidioso ni envidiado.
Y ufano el sol, estática la luna,
las flores de placer ruborizadas,
trémulo el bosque, y llenas de alegría
las aves en sus copas anidadas,
saludan á porfía
la noble Efigie del ilustre vate
cuando en el alto pedestal parece
en que un siglo entusiasta le coloca,
del tiempo á resistir el fiero embate,
como á la mar la perdurable roca.

Gozoso en tanto el pueblo salmantino
con aplausos y vítores aclama
el triunfo egregio, la perpétua fama
del cristiano David, segundo Aquino.
Y el raudal cristalino
del viejo Tórmes, que los pátrios lares
besó de tanto ingénio peregrino,

olvidando sus lúgubres pesares:
¡Loor al Maestro que cantó á mi orilla!
murmura al alejarse hacia los mares....
¡Loor á Fray Luis! resuena por Castilla...
¡Vítor! responden de la mar las olas
al recibir el Tórmes con el Duero,
y ¡vítor! claman en el mundo entero
cuantas naciones fueron españolas.

¡Noble ciudad, Aténas castellana,
Salamanca inmortal, aula del mundo!
Oye también mis plácemes, y acoge
en tan dichoso, memorable dia
(sin ver la ruda mano que las coge)
las flores que á León Granada envia.
Hijas son de los cármenes amenos
que ofrecieron al vate laureado
de amor y juventud años serenos...
De la Alhambra en los huertos han brotado,
donde acaso escuchó por vez primera
el sábio esclarecido,
de su vida en la dulce primavera,
el cántico sabroso, no aprendido
de avecilla parlera
y aquel manso ruido
que del oro y el cetro pone olvido.

Y ellas, entre sus hojas perfumadas,
llévanle de las almas granadinas
lágrimas de entusiasmo, derramadas
al escuchar sus cántigas divinas:
llévanle el parabién con que, postrada,
reverencia al altísimo Maestro
la musa del Genil, ya consagrada
un fausto dia y con valioso estro
á hacerle revivir jóven y amante

sobre la corva escena,
al compás del aplauso resonante,
galardon de tan ínclita faena:
y llévanle, por fin, con el acento
tímido de mi lira,
que, en su impotencia, trémula suspira
al ensalzar al Píndaro cristiano,
el orgullo, la envidia y el contento
del pueblo que vio suyo al grande hombre,
y donde tiene su glorioso nombre
en cada corazón un monumento.

Collection: 
1853

More from Poet

  • Á la orilla de un plácido árroyuelo,
    que en sus cristales nítidos retrata
    el verde margen y el tranquilo cielo...
    —lengua armoniosa de fulgente plata,
    que siempre está contando sin recelo
    de aquella soledad la vida grata,—
    una noche clarísima y serena
    ...

  • Reina la paz... el olvido
    sus negras alas extiende;
    la soledad aquí mora;
    la humanidad aquí duerme.
    Lentas horas de silencio
    a otras horas se suceden...
    la noche eterna aquí nace;
    la luz del mundo aquí muere.
    Las tinieblas de la nada...

  • ¿Qué rumor funeral, desconocido,
    turba de nuestras noches el reposo?
    ¿Qué confín de la tierra se estremece?
    ¿Qué drama misterioso
    buscan en las tinieblas las miradas?
    ¿Por qué al oído percibir parece,
    sordas y remotísimas pisadas,
    y Europa...

  • Llorad aquí los que en veloz huida
    cruzáis el tiempo que a la muerte os lanza.
    contemplad en ceniza convertida
    cuanta ventura a desear se alcanza;
    belleza, juventud, virtudes, vida,
    dicha, gracias, amor, genio, esperanza,
    amiga, hermana, hija, madre,...

  • Blando céfiro mueve sus alas empapadas de fresco rocío... De la noche el alcázar sombrío dulce alondra se atreve a turbar... Las estrellas, cual sueños se borran... Sólo brilla magnífica una... ¡Es el astro del alba! La luna ya desciende, durmiendose, al mar. Amanece: en la raya del cielo luce...