En la muerte de la señora doña Inés Zapata

Sola esta vez quisiera, bellísima Amarili, me escucharas, no por ser la postrera que he de cantar afectos suspendidos, sino porque mi voz de ti confía que esta vez se merezca a tus oídos por lastimosa, ya que no por mía. No tanto liras hoy, endechas canto; no celebro hermosuras, porque hermosuras lloro; quien tanto siente que se atreva a tanto, si hay alas mal seguras que deban a su vuelo esferas de oro sin pagar a su vuelo ondas de llanto. ¡Ay, Amarili!, a cuánto se dispuso el afecto enternecido, mas si el afecto ha sido dueño de tanto efecto, enmudezca el dolor, hable el afecto; si pudo enmudecer o si hablar pudo retórico dolor y afecto mudo. ¿Diré que el cierzo airado, verde ladrón del prado, robó el clavel y mal logró la rosa? Mas no, porque era Nise más hermosa. ¿Diré que obscura nube, nocturna garza que a los cielos sube, borró el lucero, deslució la estrella? No, porque era más bella. ¿Diré que niebla parda la vanidad del sol tanto acobarda que muere al primer paso y el oriente tropieza en el ocaso mintiéndonos el día? No, porque Nise más que sol ardía. ¿Diré que el mar violento hidrópico bebió, bebió sediento, la fuentecilla fría que en su orilla nacía, siendo cuna y sepulcro, vida y muerte? Mas no, que en Nise más beldad se advierte. ¿Diré que rayo libre, ya fleche sierpes, ya culebras vibre, en cenizas desate el edificio que en los brazos del viento nos da indicio de que en sus hombros el zafir estriba? Mas no, que aún era Nise más altiva. ¿Pues qué diré que mi dolor avise? Diré que murió Nise. Sí, pues murió con ella deshecha flor, desvanecida estrella, día abortado, mal lograda fuente, y torre antes caduca que eminente, fingiéndose la muerte en un desmayo el cierzo, niebla, nube, mar y rayo. Nise murió. Dura pensión del hado que no tenga en el mundo la belleza, por belleza siquiera, algún sagrado. Nise murió. ¡Qué asombro! ¡Qué tristeza! ¡Oh ley del hado dura, decretado rigor, fatal violencia, que no tenga en el mundo la hermosura, por hermosura, alguna preeminencia! Nise murió. ¡Qué extraña desventura que no goce el ingenio por divino privilegio en las cortes del destino! Todos a su despecho, a mayor majestad rindan el pecho; el pecho, en esta ley determinado, tercera vez dura pensión del hado. A tres Gracias tres Parcas combatieron, y las Gracias vencieron, que su rigor a profanar no atreve tanta luz, tanta rosa, tanta nieve. Y aunque Nise quedó muerta y rendida, dejó despierta en su beldad la vida; y así las Parcas lágrimas lloraron, las Parcas su sepulcro acompañaron, esfera breve donde la luz se eclipsa, el esplendor se esconde. A cuya sepultura un mármol consagraron que dijera: «Aquí debajo de esta losa dura la hermosura naciera, si naciera sembrada la hermosura». Pero siga el consuelo al llanto, a la tristeza, a la alegría; corra la niebla el velo y a la noche suceda alegre el día. La noche muestre ya la estrella hermosa, llama el Aura el clavel, bebe la rosa, pues Nise coronada de nueva luz, la Nise laureada, la adama el sol, y en trono de diamante está pisando estrellas, imagen ya de aquellas luces bellas, carácter ya de aquellos otros puros que bordan paralelos y coluros. Y tú, hermosa Amarili, el sentimiento trueca en gusto, en invidia el escarmiento, pues la tierra sabiendo que tenía dos soles, y uno apenas merecía, liberal con el cielo quiso partir y te dejó en el suelo a ti, porque más bella fénix ya del amor, venzas aquella competencia dichosa, pues ya sola en el mundo eres hermosa.

Collection: 
1620

More from Poet

From the Spanish by Edward Fitzgerald From “Such Stuff As Dreams Are Made of” AND yet—and yet—in these our ghostly lives, Half night, half day, half sleeping, half awake, How if our waking life, like that of sleep, Be all a dream in that eternal life To which we wake not till we sleep in death?...

Tirana la idolatría a su imperio mal regido, ignorante presidía en cuyo engaño el olvido muertas las almas tenía. Y entre ciegos pensamientos de adoraciones inciertas, los cuerpos como violentos, trayendo las almas muertas, eran vivos monumentos. Nuevo sol resplandeciente en oriente amaneció a...

Túrbase el sol, su luz se eclipsa cuanta
medroso esparce hasta el segundo oriente.
El viento con suspiros se levanta;
présaga España su desdicha siente:
y en tanta confusión, en pena tanta
Filipo al fatal golpe está obediente:
¡Oh justo llanto, oh justo...

Ahora, señor, ahora que ya este humano edificio en el polvo de su fin se reduce a su principio; ahora que descompuesto este vital artificio que un suspiro gobernó, le va faltando un suspiro; ahora que a mis alientos está el número cumplido, pues sin esperanza de otro, respiro este que respiro;...

Sola esta vez quisiera, bellísima Amarili, me escucharas, no por ser la postrera que he de cantar afectos suspendidos, sino porque mi voz de ti confía que esta vez se merezca a tus oídos por lastimosa, ya que no por mía. No tanto liras hoy, endechas canto; no celebro hermosuras, porque...