• Sobre el rojo diván de seda intacta,
    con dibujos de exótica graminea,
    jadeaba entre mis brazos tu virgínea
    y exangüe humanidad de curva abstracta...

    Miró el felino con sinuosa línea
    de opalo; y en la noche estupefacta,
    desde el jardín, la Venus curvilínea
    manifestaba su esbeltez compacta.

    Ante el alba, que izó nimbos grosellas,
    ajáronse...

  • Un gran salón. Un trono. Cortinas. Graderías.
    (Adonis ríe con Eros de algo que ha visto en Aspasia)
    Las lunas de los espejos muestran sus pálidos días,
    Y hay en el techo y la alfombra mil panoramas de Asia.

    Las lámparas se consumen en amarillas lujurias,
    Y las estufas se encienden en pubertades de fuego;
    (Entran Sátiros, Gorgonas, Ménades, Ninfas y Furias;...

  • Los astros tienen las mejillas tiernas...
    La Luna trunca es una paradoja
    espectro humana. Proserpina arroja
    su sangre al mar. Las horas son eternas.

    Júpiter en la orgía desenoja
    su ceño absurdo; y junto a las cisternas,
    las Ménades, al sol que las sonroja,
    arman la columnata de sus piernas.

    Juno duerme cien noches. ..Vorazmente,
    Hércules...

  • Tal la exangüe cabeza, trunca y viva,
    de un mandarín decapitado, en una
    macábrica ficción, rodó la luna
    sobre el absurdo de la perspectiva...

    Bajo del velo, tu mirada bruna
    te dio el prestigio de una hunrí cautiva;
    y el cocodrilo, a flor de la moruna
    fuente, cantó su soledad esquiva.

    Susceptible quién sabe a qué difuntas
    dichas, plegada...

  • Pasó en un mundo saturnal; yacía
    bajo cien noches pavorosas, y era
    mi féretro el Olvido... Ya la cera
    de tus ojos sin lágrimas no ardía.

    Se adelantó el enterrador con fría
    desolación. Bramaba en la ribera
    de la morosa eternidad, la austera
    Muerte hacia la infeliz Melancolía.

    Sentí en los labios el dolor de un beso.
    No pude hablar. En mi...

  • ¡Frío, frío, frío!
    Pieles, nostalgias y dolores mudos.

    Flota sobre el esplín de la campaña
    una jaqueca sudorosa y fría,
    y las ramas celebran en la umbría
    una función de ventriloquia extraña.

    La Neurastenia gris de la montaña
    piensa, por singular telepatía,
    con la adusta y claustral monomanía
    del convento senil de la Bretaña.

    ...

  • La tumba, que ensañáse con mi suerte,
    me vio acercar a vacilante paso,
    como un ebrio de horrores, que al acaso
    gustase la ilusión de sustraerte.

    En una larga extenuación inerte,
    pude medir la infinidad del caso,
    mientras que se pintaba en el ocaso
    la dulce primavera de tu muerte.

    La estrella que amparónos tantas veces,
    y que arrojara, en...

  • Decoración: La sala semeja una floresta
    Unos faunos sensuales persiguen a una driada,
    Cantos de aves sinfónicas hace vibrar la orquesta.
    (Pajes, Arqueros, Duendes y gente uniformada.)

    Los Dioses del Olympo todos se hallan presentes.
    (Emblemas, jeroglíficos, toisons, panoplias, cuernos)
    Inmensa muchedumbre de silenciosas gentes;
    Santos del Paraíso,...

  • Gemían los rebaños. Los caminos
    llenábanse de lúgubres cortejos;
    una congoja de holocaustos viejos
    ahogaba los silencios campesinos.

    Bajo el misterio de los velos finos,
    evocabas los símbolos perplejos,
    hierática, perdiéndote a lo lejos
    con tus húmedos ojos mortecinos.

    Mientras unidos por un mal hermano
    me hablaban con suprema...

  • (Terpsícore puede más que Morfeo)

    Saludando cortésmente a la buena Mamá Juno
    (Son las XII de la noche, del mes doce a 31)
    Entran: Junio, Julio, Agosto, Setiembre, Octubre y Noviembre.
    Enero, Marzo y Abril, Mayo, Febrero y Diciembre.

    Síguelos el Viejo Tiempo, con traje de soberano.
    (El Patriarca de los Siglos a quien ninguno conoce).
    Y tomadas de la...