El canto de la miel

Noviembre de 1918
(Granada)

La miel es la palabra de Cristo.
El oro derretido de su amor.
El más allá del néctar.
La momia de la luz del paraíso.

La colmena es una estrella casta,
Pozo de ámbar que alimenta el ritmo
De las abejas. Seno de los campos
Tembloroso de aromas y zumbidos.

La miel es la epopeya del amor,
La materialidad de lo infinito.
Alma y sangre doliente de las flores
Condensada a través de otro espíritu.

(Así la miel del hombre es la poesía
Que mana de su pecho dolorido,
De un panal con la cera del recuerdo
Formado por la abeja de lo íntimo.)

La miel es la bucólica lejana
Del pastor, la dulzaina y el olivo.
Hermana de la leche y las bellotas,
Reinas supremas del dorado siglo.

La miel es como el sol de la mañana,
Tiene toda la gracia del Estío
Y la frescura vieja del Otoño.
Es la hoja marchita y es el trigo.

¡Oh divino licor de la humildad,
Sereno como un verso primitivo!

La armonía hecha carne tú eres,
El resumen genial de lo lírico.
En ti duerme la melancolía,
El secreto del beso y del grito.

Dulcísima. Dulce. Éste es tu adjetivo.
Dulce como los vientres de las hembras.
Dulce como los ojos de los niños.
Dulce como la sombra de la noche.
Dulce como una voz
o como un lirio.

Para el que lleva la pena y la lira,
Eres sol que ilumina el camino.
Equivales a todas las bellezas,
Al color, a la luz, a los sonidos.

¡Oh divino licor de la esperanza,
Donde a la perfección del equilibrio
Llegan alma y materia en unidad
Como en la hostia cuerpo y luz de Cristo!

Y el alma superior es de las flores.
¡Oh licor que esas almas han unido!
El que te gusta no sabe que traga
Un resumen dorado de lirismo.

Collection: 
1918

More from Poet

3 de agosto de 1918
(Fuente Vaqueros, Granada)
A María Luisa

¡Cigarra!
¡Dichosa tú!
Que sobre el lecho de tierra
Mueres borracha de luz.

Tú sabes de las campiñas
El secreto de la vida,
Y el cuento del hada vieja
Que nacer hierba...

Julio de 1920
(Fuente Vaqueros, Granada)

Viento del Sur,
Moreno, ardiente,
Llegas sobre mi carne,
Trayéndome semilla
De brillantes
Miradas, empapado
De azahares.

Pones roja la luna
Y sollozantes
De álamos cautivos, pero vienes...

Tarde lluviosa en gris cansado,
y sigue el caminar.
Los árboles marchitos.
Mi cuarto, solitario.
Y los retratos viejos
y el libro sin cortar...

Chorrea la tristeza por los muebles
y por mi alma. Quizá,
no tenga para mí Naturaleza
el pecho de...

Mayo de 1919

Mi corazón reposa junto a la fuente fría.

(Llénala con tus hilos,
Araña del olvido.)

El agua de la fuente su canción le decía.

(Llénala con tus hilos,
Araña del olvido.)

Mi corazón despierto sus amores decía.

(Araña del silencio...

10 de noviembre de 1919
(Granada)

Yo pronuncio tu nombre
En las noches oscuras
Cuando vienen los astros
A beber en la luna
Y duermen los ramajes
De las frondas ocultas.
Y yo me siento hueco
De pasión y de música.
Loco reloj que canta...