Despedida

CENTURIÓN
¡Ah! Grullo si en este suelo
su voz auyenta el quebranto,
¿es de calandria su canto
o es de algún ángel del cielo!

LUCIANO
Yo sea tan engañador
y alabe mi fiero acento,
siempre se pierde en el viento
la voz de un triste cantor.

CENTURIÓN
Vámonos pues aparceros
que el tiro ha sido largaso,
porque siguiendo a este paso
rumbiamos para el carnero.
Ya le hemos sacao los cueros
a manates y dotores,
y tal vez estos señores
si lo saben algún día,
nos manden las polecías
que nos curtan a rigores.

BALIENTE
Ya bastante hemos chupao
y por demás platicamos,
aura si quieren que bamos
a la casa de un pelao,
me contaré muy honrao,
y feliz con su presencia,
porque siempre mi querencia
está a su desposición;
pa cualesquier ocasión
que hagan esa resolvencia.

JULIÁN
Lo que es hoy, no lo visito,
de aquí me voy a ranchiar,
porque quiero pastoriar
la hija de ño Agapito,
que es mosa que para un frito
naide le pisa la cola.
Yo ya le he tirao mis bolas
y por poco se las priendo,
pienso que me anda queriendo
y quiero encontrarla sola.

BALIENTE
¡Ah! Julián, siempre a de ser
lo mesmo que Centurión,
se le enancha el corazón
cuando topa a una mujer.

LUCIANO
Nosotros rumbiando iremos
hasta la vista Julián,
que llene todo su afán
hermano le desiaremos,
y listos siempre estaremos
para cualesquier evento,
que se ofresca, y al momento
a su lao hemos de estar,
para por la ley luchar
o dar nuestro último aliento.

JULIÁN
Conque hasta siempre aparceros...

BALIENTE
No se pierda de este pago
que no ha e faltar un trago
para templar el garguero.

JULIÁN
Algún día he de crusar

BALIENTE
Ya sabe aquella es su chosa...
y aunque vale poca cosa
más no le puedo ofertar

LUCIANO
Adiós pues ño Presidente,
adiós menistros, dotores,
adiós plumarios señores,
y adiós letraos deligentes,
si alguno se me risiente
no será tan gran quebranto,
se me han resentido tantos
y me he sabido escartar;
que eso nunca hará saltar
de mis ojos triste llanto.

Tengo el pie sobre el estribo
y relincha el redomón;
medio chispiao y alegrón
voy con rumbo pa mi pago,
y a salú de la nación
empino este último trago.

Adiós por última vez
se acabó todo mi canto,
como que ya grité tanto
cuasi me quedo sin voz:
ahí va de Luciano Santos
el más cariñoso adiós!

FIN

Collection: 
1868

More from Poet

LUCIANO
Pues seguiré en la vigüela
y por cifra mi rilato;
escuchen un breve rato
la historia que me desvela.

Señores, pido atención,
que mi lengua no se enriede,
ni en la marcha se me quede
empacao el mancarrón.
El laso e mi rilación
...

Lo más amacho cuñaos,
es que un mosito dotor
del circo conserbador
haiga la junta alabao.
Dijo que habían galopiao
con rumbos pa el porvenir,
por qué los vía seguir
en la güeya del derecho,
ande bajo el mesmo techo
pronto se iban a riunir....

La Inscripción electoral en la República Oriental. La abstención del Partido Nacional. Muertos apareciendo para votar. El fraude en Canelones. Las elecciones. Polémica Gómez y Ramírez. Deuda Castro reconocida. Interesante discurso del juez Marcial. Los buenos patriotas. Instalación del Club...

Le di al pingo una ración,
y me enbitó don Miguel
a que saliese con él
pa yebarme a una riunión,
en la cual nuestra openión
diba a tratar ese día,
que de votar se astendría
por no poder consentir
el modo ruin de cumplir
que la otra gente...

Oiganmé pues con cuidao
que les va a gustar el caso,
donde dos ternes machasos
con la pluma se han trensao.

Justoamante y Don Herrera
de otro tiempo resentidos;
hoy de frente se han ponido
separaos por dos tranqueras,
para ver quien más pudiera...